Fue hasta el domingo que me di cuenta de que la bocina izquierda (mi ampli es estereo) era la que producia este ruido. Asi que me decidí a hacer algo que nunca habia hecho en mi joven vida... abrir mi querido Marshall (la marca de mi amplificador) T-T. Debía arreglarlo rápido, ya que ese mismo día... ¡¡¡TENIA QUE TOCAR XD!!!
Nunca habia hecho eso y para quienes tampoco, aqui les van unos cuantos consejos xD:
Consejo #1: Manten tus sentimientos fuera del asunto.

No me malinterpreten, realmente no lloré ni nada por el estilo cuando lo abri; es solo que he pasado muchas cosas con ese pinche marshall y no quiero perderlo... al menos hasta que me compre uno mejor, pero por el momento no quiero perderlo de ninguna forma. Tampoco pienso venderlo ni regalarlo, ni siquiera cuando tenga otro.

No se mucho de amplificadores, solo se sobre los que he tocado.
La forma en que abrí mi marshall fue desprendiendo la tapa de atras (la cual me imagino que todos los MG de más de 50 watts traen) desatornillando todo lo que vi.

Exacto, al abrirlo, ya no supe que hacer. Simplemente anduve por ahí y por allá sin esperar resultado alguno.
Al final no hice nada, pero le pedi a Caraveo que lo prendiera solo para ver si no la habia fregado más.
Y adivinen... dejó de sonar xD.
No podia creer lo que escuchaba (o mejor dicho "lo que no escuchaba").
No se si le movi algo importante, o si fue porque lo limpie o simplemente lo asuste... pero ahora mi amplificador ya suena como antes.
¡Ah! pinche amplificador, me dió un buen susto, pero desde ahora lo cuidaré mejor y ya no lo llevaré a tocadas que se encuentren en muy mala condición terrenal.
Ya para terminar con esta entrada; la siguiente foto demuestra mi expreción facial después de escuchar que mi ampli funcionaba de forma normal: